Marciano Cantero contó para quién fue dedicado uno de los hits más grandes de su grupo, que se convirtió en la banda sonora de los momentos más emotivos de varias generaciones.
A la banda liderada por “Marciano” Cantero, a quienes un periodista amigo bautizó al grupo bajo el nombre de “Los Enanitos Verdes de Puente del Inca”, pero decidieron acortar el nombre tiempo después, se les atribuye una de las canciones más emotivas de la música argentina.
Una de las bandas de rock más grandes nacida en Mendoza, creadores de hits como “Lamento boliviano”, “La muralla verde” y “Tu cárcel”, creó también un tema especial que con el pasar del tiempo se convirtió en un himno de la amistad, infaltable para celebrar el Día del Amigo.
Marciano Cantero fue entrevistado por Majo Pérez Comalini en Cada Día (lunes a viernes 9.30, por Canal 9 Televida), donde contó la historia detrás del clásico de los Enanitos.
“Fue algo tan bonito el origen de esta canción, yo acababa de tener a mi hijo Javier y el sentimiento que tenía era muy puro y el objetivo de la canción era, conforme pasaran los años, siguiéramos siendo amigos, siempre, más allá del padre y el hijo. En realidad, cuando empecé a escribir la canción, me di cuenta que era un atrevimiento, porque me estaba metiendo con la amistad, que es un bien absoluto. Pero como la motivación era mi hijo, la pureza de los sentimientos está y nunca me imaginé que se iba a transformar en esta suerte de himno a la amistad”.