Felipe Daniel Staiti nació en Mendoza, Argentina, 29 de agosto de 1961) es un músico argentino, conocido por ser el guitarrista del grupo de rock Enanitos Verdes.
Biografía
Inicia sus estudios musicales a los nueve años en el Instituto Cuyano de Cultura Musical. De ese año es su primera pieza musical que llamó “Canoa”.
Cuando tenía 17 años, y debido a la influencia de bandas como Deep Purple y su amor por la guitarra eléctrica, forma su propio grupo al que llama Esencia Natural.
Enanitos Verdes
Junto a Marciano Cantero y Daniel Piccolo decide fundar en 1979 la banda Enanitos Verdes. En 1984 el trío es invitado a participar en el “Festival de La Falda”. Ese año el grupo fue elegido “Grupo Revelación” del Festival y desde ese momento, comienza la carrera ascendente de la banda, con la que sigue hasta el presente. Felipe ha utilizado un sinfín de guitarras pero actualmente se destaca su fender clásica de los 70s que caracteriza el sonido de Enanitos Verdes con su cálido sonido y solos armoniosos así como diversas técnicas en el uso del trémolo.
Discografía con Enanitos Verdes
- Enanitos Verdes (1984)
- Contrarreloj (1986)
- Habitaciones extrañas (1987)
- Carrousel (1988)
- Había una vez… (1989)
- Igual que ayer (1992)
- Big Bang (1994)
- Guerra gaucha (1996)
- Planetario (1997)
- Tracción acústica (1998)
- Néctar (1999)
- Amores lejanos (2002)
- En vivo (2004)
- Pescado original (2006)
- Inéditos (2010)
- Tic Tac (2013)
- Huevos revueltos (2018)
Felipe Staiti Trío y otros
Una actividad constante ha sido la de producir bandas rock de distintos lugares del mundo: Malos Hábitos (Nicaragua), Dr. Hizteria (EE.UU.), Sanjay (India) y de la Argentina como Santos del Fuego, La Jarillera, Los Alfajores de la Pampa Seca, Ultramandaco, Cobalto, La Vena, La mancha de Rolando, entre otras…
En 2009, Felipe presenta un proyecto paralelo: el Felipe Staiti Trío, conformado con él en guitarra, Gerardo Lucero en bajo y su hijo Natalio Staiti en batería y percusión. El disco homónimo fue lanzado el 31 de octubre de 2009, con Juan Pablo Staiti -su otro hijo quien fue segunda guitarra de Enanitos Verdes- en guitarra y Coral. Se ha colocado en los más altos puestos de todos los guitarristas latinos, de los más respetados y admirados en el resto del mundo.
https://www.youtube.com/watch?v=fdPktZQR6W0
Vinos Felipe Staiti
En 2013 Staiti presentó dos varietales con su firma, convirtiéndose en el primer músico mendocino que posee su propia línea de vinos con una etiqueta que lleva su nombre. Nacido de una idea de Marcelo Pelleriti (bautizado como “el enólogo del rock”) el guitarrista lanzó dos variedades: Syrah y Malbec. El vino ha sido realizado en la bodega Monteviejo, ubicada en Vista Flores en Tunuyán, Mendoza.
Libro
En 2016 Felipe presenta su primer libro, “cuando Zappa conoció a Borges”, una recopilación de cuentos que tenía guardados desde hace años y en los que cuenta historias fantásticas.
Reconocimientos
En septiembre de 2012, la edición argentina de la Rolling Stone, consideró a Staiti, como el 62º mejor guitarrista del rock argentino.
También fue distinguido como Ciudadano ilustre de la Ciudad de Mendoza.
Conocido como el “Steve Vai mendocino”, Felipe Staiti tocó el cielo con las manos el día que conoció a su mentado colega. “Fue uno de los momentos que más disfruté de mi carrera, cuando el destino me puso en un concierto de Vai y le enseñé a tocar «La cumparsita». Pensaba: «¿Estaré soñando?»”, contó en una entrevista. Ritchie Blackmore y Jeff Beck también integran su Top 5 personal. Al frente de los Enanitos Verdes, su guitarra fue una de las que ayudó a modelar y expandir lo que más tarde sería conocido como “rock latino”.
Rolling Stone.
Fender decide distinguir a los enanitos verdes poniendo sui nombre al SUM en México
En pandemia, Felipe, como a muchos el encierro por la cuarentena, le valió para recuperar canciones que tenía en formato de demos y nunca habían visto la luz.
Felipe dedicó horas a remasterizar esos temas y a darle forma para publicarlas en las redes sociales, dos episodios a los que denominó como “Canciones inmunes” , sugerencia del periodista Sergio Marchi, que le dijo esas canciones son inmunes al tiempo…..
https://www.youtube.com/watch?v=8ku_QKznXAM
Hoy en día sigue con el legfado de la banda enanitos verdes, a pesar del fallecimiento de Marciano, y están en gira con nuevos integrantes.