Una multitud despidió los restos de Marciano Cantero en la sede del Ministerio de Cultura de Mendoza. Sentimientos de tristeza y agradecimiento atravesaron el velorio del popular músico.

Último adiós
Dolor en Mendoza por la muerte de Marciano Cantero

QEPD
Colegas de Marciano Cantero le dieron el último adiós
El cantante y líder de “Los Enanitos Verdes”, Marciano Cantero, falleció este jueves a los 62 años, a raíz de una afección renal que se le complicó en los últimos días y por la cual estaba internado desde finales de agosto en la Clínica de Cuyo.
El bajista y compositor selló con la música de los “Enanitos Verdes” recuerdos de adolescentes -y no tanto- de toda una generación, trascendió las fronteras de Mendoza y del país con su “lamento boliviano” (aunque la letra es de Alcohol Etílico, otra gran banda mendocina), “la muralla verde”, “luz de día”, “tu cárcel”, “tus viejas cartas”, “igual que ayer”, “cordillera” y la mítica “amigos”, por nombrar solo algunas de las decenas de éxitos mundiales. Partió de este mundo ayer dejando la sensación de no poder creerlo en todas las personas que se vieron atravesados por sus canciones. Y hoy, como se merecen los artistas que son abrazados por el pueblo, fue velado en el edificio del Ministerio de Cultura, para que su familia, amigos y sus fans le rindan el honor de los grandes.
Mucha fue la gente que se acercó para mostrar su amor y agradecimiento a Cantero, atravesada por su propia historia de vida. Fue el caso de Federico que contó: “Con mi papá desde chico lo hemos escuchado en nuestras casas”. Así mismo, Alejandro indicó que “acá en Mendoza nunca le dieron el valor que ellos se merecen. Para nosotros es un dolor muy grande, nos ha marcado, todos sus temas tienen algo que ver con la vida de uno”.
Eva, una de las personas que se acercó minutos antes del cierre de las puertas del ministerio, para despedir a Cantero expresó que: “Es mi banda favorita, siento mucha tristeza, muchos recuerdos con mis hijos que ya son grandes que siempre escucharon la música de Los Enanitos. Es una gran banda mendocina, que nos ha marcado”.
La sociedad mendocina no es conocida por manifestar muestras de cariño en público. Lo que sucedió este viernes en el último adiós al líder de los Enanitos Verdes marca una referencia que será ineludible dentro de la historia del rock local. La imagen se congela en algunos instantes: el de una multitud de hombres y mujeres -grandes, jóvenes y chicos- despidiendo a un artista popular, los aplausos constantes; las canciones entonadas como bandera, y la procesión de gente en las calles acompañando el viaje a otro plano del músico que los marcó en la vida. Un día en el que la música lloró, sí, pero también dio las gracias.
Este viernes en todas las radios, en las computadoras y celulares suenan sus éxitos. Medios de todo el país y del mundo dan la noticia: falleció Marciano Cantero. La BBC tituló “Muere Horacio “Marciano” Cantero, cantante de la emblemática banda argentina Enanitos Verdes”; la CNN le contó al mundo: “Fallece Marciano Cantero, vocalista de Enanitos Verdes”. Las redes sociales se llenaron de mensajes de artistas y distintas personalidades que lamentan su partida, tan pronto, tan inesperada.