El disco inédito de Marciano Cantero, 2001.

Finalmente, este viernes salió a la luz 2001 el álbum inédito de Marciano Cantero. Un disco que permaneció guardado durante años y que ahora llega a todas las plataformas de streaming. Este trabajo, grabado en un modesto monoambiente en Buenos Aires, revela una faceta íntima y muy Beatles del líder de Los Enanitos Verdes, fallecido el 8 de septiembre de 2022.

El álbum fue conservado en secreto por su hijo, Javier Cantero, quien decidió compartirlo con el público para celebrar el legado musical de su padre. “Este disco es muy especial porque mi papá lo hizo cuando yo tenía 9 años. Forjó mis gustos musicales; crecí escuchándolo, es mi disco favorito”, había contado Javier en una entrevista reciente con LVDiez.

En un emotivo posteo en Instagram, Javier contó: “Este disco es una celebración de su genialidad para canalizar las situaciones que lo aquejaban en el 2001 (la vida en un departamentito/monoambiente claustrofóbico en el medio de la ciudad de Buenos Aires, la crisis económica en Argentina, el cambio de milenio a la era digital, su insatisfacción con su carrera, y la separación con mi mamá) y transformar toda esa adversidad en esta camada hermosa de canciones llenas de alegría, luz, humor y sinceridad”.ueLa restauración de las canciones, la tapa y los interiores, fueron una labor de amor, y poder trabajar en ellos fue como un regalo de mi papá para mí”.

“2001” fue creado en un periodo de introspección de Marciano mientras vivía en Buenos Aires. En aquel entonces, registraba sus ideas en una computadora, explorando nuevos sonidos y estilos. El álbum contiene doce canciones, algunas completamente inéditas y otras versiones originales de temas que, años después, se harían conocidos. Según Javier, estas canciones representan la “banda sonora” de los días compartidos con su padre, antes de su partida a México.

“La restauración de las canciones, la tapa y los interiores, fueron una labor de amor, y poder trabajar en ellos fue como un regalo de mi papá para mí”, señaló en el escrito en Instagram.

Influencias y atmósferas

En “2001”, se destaca una clara influencia de The Beatles, especialmente en canciones como “Hombre Sapo”, que evocan el sonido clásico de la banda británica. Sin embargo, el álbum también ofrece atmósferas más experimentales e introspectivas, como “Marciohead”, inspirado en Radiohead y Portishead, dos de las bandas más icónicas de la música alternativa de los años 90.

Un vistazo al pasado

La portada de “2001” muestra a Marciano saliendo de una tienda de aeromodelismo en Estados Unidos, uno de sus pasatiempos favoritos. El CD incluye anotaciones manuscritas de Marciano, lo que añade un toque personal al proyecto, conectando a los oyentes con los pensamientos y sentimientos del artista en esos días.

Desde este viernes, el álbum está disponible en todas las plataformas de streaming, listo para que los fans se sumerjan en esta joya musical escondida y disfruten de un pedazo de la historia que forjó los gustos y la vida de su hijo Javier.