
Al igual que otras agrupaciones de los 80, como Virus o Soda Stereo, Enanitos Verdes no necesita presentación. Basta con mencionar temas como “La muralla verde”, “Lamento boliviano” o “Tu cárcel”, cuyos riffs pasaron a la historia musical, al igual que la voz principal de la banda, Marciano Cantero, quien falleció hace dos años, dejando un vacío que la banda tuvo que llenar.
“Es complicado mantener una agrupación luego de perder una voz tan icónica. Aún más cuando piensas que tu amigo, con quien tocabas de joven en casa y en la iglesia, ya no está. Ahora nos reestructuramos para seguir adelante, lo hacemos por las historias que aún podemos contar”, comenta Staiti.

Recuerdos de una vida
Varios han sido los momentos que enfrentó la banda desde su aparición en 1979 como Los Enanitos Verdes del Puente del Inca. Sin embargo, la dictadura militar, conciertos que acabaron en desbande o su breve separación, estuvieron a punto de acabar con el proyecto que comenzó con Marciano Cantero (líder, bajista y vocalista), Daniel Piccolo (baterista) y Felipe Staiti (guitarrista), quien es el último miembro fundador en la formación actual.
“Hay presión por ser uno de los más antiguos y el nuevo vocalista, pero soy fiel a mis convicciones, lo que se ve es lo que hay. Entiendo que piensen que sin Cantero la banda llegó a su fin, pero después de luchar tanto por mantenerla, las noches sin dormir y las giras para crear este gran legado, yo no le rindo cuentas a nadie”, enfatiza Staiti.

De aquellos recuerdos que aparecen en la mente del veterano artista están los viajes a Perú, país seleccionado para iniciar su gira con Hombres G, “Huevos revueltos”, con tal éxito que hoy lo considera su “cábala” para comenzar con pie derecho series de conciertos importantes en la región.

Además de los conciertos, Enanitos Verdes prepara un disco recopilatorio con artistas invitados para este año, y un nuevo álbum con canciones inéditas de la banda que saldrá el próximo año. Sin contar algunos temas nuevos que prepara la banda que siente que aún tiene muchas más presentaciones que dar al rededor del mudno.